República Dominicana ingresa al programa Global Entry de los Estados Unidos.

 Con esta nueva inclusión del país, los dominicanos con visa estadounidense pueden hacer la solicitud de acceso a esta facilidad. 



El presidente Luis Abinader, junto con la vicepresidenta Raquel Peña, anunció este lunes la inclusión de República Dominicana en el programa Global Entry de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que permitirá a los viajeros dominicanos solicitar el rápido ingreso a ese país al llegar a sus aeropuertos.

Con esta nueva inclusión del país, los dominicanos con visa estadounidense pueden hacer la solicitud de acceso a esta facilidad y si aprueban los controles de antecedentes y una entrevista en persona, podrán ahorrar tiempo en el trámite de migración en los aeropuertos de los Estados Unidos de manera directa, a través de quioscos automatizados. Este servicio tiene un costo de USD 100 por una membresía de cinco años y requiere renovación periódica.

Durante el acto, el jefe de Estado manifestó su agradecimiento al presidente Joe Biden y a su gobierno por la distinción que le hacen a la República Dominicana, lo cual demuestra las buenas relaciones entre ambas naciones.

El mandatario explicó que  esta acción no se limita a los pasajeros, sino que también abre nuevas oportunidades para vigorizar los lazos turísticos comerciales y al mismo tiempo convierte la República Dominicana en un destino aún más atractivo de inversión para las empresas norteamericanas que buscan relocalizarse en la región y mejorar las cadenas de suministro internacional.

“Y pone de manifiesto la relevancia internacional que en los últimos años ha alcanzado nuestro país al posicionarse como puntero en la industria del turismo, las exportaciones, la zona franca, así como también nuestra reconocida estabilidad política de seguridad jurídica y crecimiento económico”, expresó el mandatario.

El gobernante dijo que la entrada de República Dominicana al programa Global Entry es una muestra fehaciente de lo mucho que hemos estado cambiando en estos tres años. Nuestro país está ahora en la ruta de la modernización y del verdadero cambio.

Actualmente, el programa cuenta con más de 10 millones de miembros y tiene disponibles quioscos de procesamiento de ingreso automático en 77 aeropuertos dentro de los Estados Unidos y en lugares de preautorización en todo el mundo. Para acceder al programa debe ir a la página: https://ttp.dhs.gov/

Asistieron al acto, el ministro de la Presidencia, Joel Santos; de la Juventud, Rafael Féliz; de Salud, Daniel Rivera; de Economía, Pável Isa Contreras; de Administración Pública, Darío Castillo; de Vivienda, Carlos Bonilla; de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó; de Hacienda, José Manuel Vicente; de Agricultura, Limber Cruz; de Educación; Ángel Hernández; de Energía y Minas, Antonio Almonte; de Educación Superior, Franklin García; Sin Cartera, Neney Cabrera.

También, el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Isiah Parnell; la embajadora de República Dominicana en la ciudad de Washington, Sonia Guzmán; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; el director de la DGII, Luis Valdez Veras; del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; de Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez; de la OGTIC, Bartolomé Pujals; de Aviación Civil, José Marte Piantini, y de Alianza Público Privada, Sigmund Freund, entre otros.




Fuente trukamelo.com


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente